El pasado viernes nos reunimos para conmemorar que hace sesenta y dos años, exactamente un 10 de diciembre, en París, se reunieron para firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una Declaración, que siendo la madre de todas las declaraciones posteriores y convenios firmados en pro de la igualdad, sigue siendo, hoy en día una gran desconocida por muchos ciudadanos/as. El acto comenzó a las 6 de la tarde en la Plaza Europa, contando con la Colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Armilla.
Participaron también en la lectura la Asociación de Mujeres el Pilar de Armilla, Celia Aguirre Muñoz, Soukaina Lahmidi y Mounir El Harrouss (en representación de nuestra juventud, un colectivo que debe estar presente en todas nuestras actuaciones), también cooperaron Armilla Solidaria, la Asociación de Pacientes del Centro de Salud de Armilla; la Asociación Armisad de Armilla; nuestra queridísima Carmen Solera ex coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer y gran defensora de la igualdad; Damián Carvajal, abogado de Extranjería de Granada; Aziz Najari, defensor de la integración y la importancia que la educación tiene para conseguir la misma; José Luis Raña, gran luchador por la igualdad entre hombres y mujeres; Lourdes Sierra, muy comprometida con la integración de todos los colectivos; Dolores Cervera de Obra Social de San Vicente de Paúl; una representación de la Fundación Escuela de Solidaridad; la Asociación Hassalikul de Granada; Sergio Baena, Concejal de Cultura, Educación y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Armilla y desde la distancia Inmaculada Espiñeira, notario de Bilbao, quien nos regaló una de sus “pinceladas” que paso a transcribir:
“Si me preguntaran, a mi notario, cómo resumir la esencia de un derecho humano, hablaría como madre y como mujer y como persona, y diría que la esencia de un ser humano radica en saber ESCUCHAR; POCO EXISTE QUE NO ESCUCHARA CON CORAZÓN Y PAUSA QUE NO MERECIERA SER ESCUCHADO Y DEL QUE YO HUMILDEMENTE, NO APRENDIERA”
Damos las gracias a todas las personas que colaboraron para poder llevar a cabo este acto, gracias por su apoyo y por demostrar su compromiso por los colectivos más necesitados, en unos tiempos en lo que más se observa es el egoísmo y la búsqueda del bienestar e intereses propios, pisoteando, incluso, los derechos y libertades de los/as demás.
GRACIAS A TODOS Y A TODAS QUE NOS OFRECIERON SU APOYO Y COLABORACIÓN
María
No hay comentarios:
Publicar un comentario