logo

logo
Mostrando entradas con la etiqueta Organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organización. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2010

Objetivos de la Asociación

CAPITULO II

OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN

Art 6º- Fines y Actividades

  1. Los fines de la Asociación serán los siguientes:

a)      Fomento de la ruptura de estereotipos, prejuicios, roles y estigmatizaciones que provoquen desigualdades sociales.
b)      Búsqueda de la igualdad formal, real y efectiva entre hombres y mujeres.
c)      Análisis, estudio y orientación de todas aquellas cuestiones relacionadas con la condición de la mujer, de los extranjeros, de las personas con alguna discapacidad y cualquier sector desfavorecido de la sociedad.
d)     Promover la igualdad de oportunidades, incentivando la participación de las mujeres, de las minorías, de las personas con discapacidad  y de las personas migrantes en los ámbitos políticos, económicos, culturales.
e)      Búsqueda de una sociedad igualitaria donde todos los ciudadanos y ciudadanas sean  libres e iguales tanto en dignidad y derechos como en deberes.
f)       Apoyo y ayuda a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
g)      Fomentar entre la población actitudes y comportamientos positivos ante el hecho migratorio, y aquellas personas marginadas socialmente.
h)      Lucha contra la violencia de género y la trata de seres humanos.
i)        Promover que los medios de comunicación e información ofrezcan una imagen igualitaria y no estereotipada de las mujeres, de las personas extranjeras y de las minorías más desfavorecidas.



  1. Para la consecuencia de los fines citados desarrollara las siguientes actividades

a)      Talleres de Autoestima, crecimiento y desarrollo personal.
b)      Encuentros Formativos de Asociaciones de Mujeres y asociaciones de ayuda al inmigrante y de Asociaciones de personas con alguna discapacidad o en riesgo de exclusión
c)      Actividades deportivas.  
d)     Formación  sobre cuestiones de salud, coeducación,  género,  extranjería, discapacidad, exposición de problemas y búsqueda de soluciones
e)      Talleres de coeducación y formación en valores
f)       Encuentros interculturales
g)      Visitas Culturales
h)      Sensibilización de los agentes socializadores
i)        Ediciones y publicaciones
j)        Intercambios de experiencias con otras asociaciones.