El
pasado 20 de junio, tras la carrera que tuvo en lugar en Granada contra
el Cancer, tuvimos el gran placer de que asistiera a darnos una Charla
sobre los hábitos y la alimentación más recomendables para prevenir el
Cáncer, D. Antonio Gómez Chica, enfermero de la unidad de oncología del
Hospital San Cecilio y Coordinador del Programa y Campañas de Prevención
de la Asociación Española contra el Cáncer.
La charla tuvo lugar en la Casa García de Viedma., comenzando a las siete de la tarde.
Del melón y la sandía, tan fáciles de conseguir en esta época y tan beneficiosos para nuestro organismo.
De la miel, muy importante cuando se ha producido un descendo de la inmunidad.
Del pescado, que ricos en Omega 3, son beneficiosos para el corazón y las arterias.
El
pimiento rojo, rico en vitamina C y gran antioxidante y protector de
las mucosas, el tomate crudo, muy bueno en la protección del cáncer de
próstata; los cítricos en general, ya que, ademas de su aportación de
vitamina C, son antioxidantes y estimulandes de las células de defensa;
las coles con su poder de reforzar las defensas y proteger las células,
la berengena, que parecen proteger a las células de las mutaciones que
provoca el cancer.
El
aceite de oliva, que disminuye el riesgo de evolución de la mucosa
digestiva a adenoma o carcinoma, además de mejorar la circulación y
oxigener los tejidos.
De
esta forma, fuimos haciendo un recorrido por nuestra dieta, viendo
cuales eran los alimentos que más contribuían a defendernos contra esta
enfermedad o a ayudarnos una vez contraída.
D.
Antonio nos habló además de la importancia de realizar deborte, ya que
se ha demostrado que el realizar una actividad deportiva ayuda a
prevenir esta enfermedad, hablándonos además de todos los beneficios que
ello conllevaba.
Ni
que decir tiene que la charla nos supo a poco, dada la importancia de
la misma y lo interesante del tema. Esperamos que en otra ocasión
podamos contar con una nueva conferencia de esta persona que se ofrece
tanto a los/las demás.
Gracias Antonio por tu charla.
Y
como siempre, agradecemos al Exmo. Ayuntamiento de Armilla que nos
permitiera dar la charla en la Casa García de Viedma para que a la misma
pudieran asistir todos los ciudadanos y ciudadanas de Armilla
interesadas en el tema.
Y
como no al Conserje de esta Instalación, ya que nos pasamos de tiempo y
mantuvo abierto hasta el final, manifestando también que no le
importaba el tiempo que había tenido que trabajar de más, dada la
infinidad de preguntas con las que acribillamos a Antonio tras su
exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario